

PATENTES DE CORSO
James Madison Mike Lee
Es posible que los ciudadanos estadounidenses obtengan un permiso legal para cazar a miembros de cárteles de drogas. El senador de Estados Unidos Mike Lee, por el Estado de Utah, sugirió que las «cartas de corso y represalia» de principios del siglo XIX podrían reactivarse. Este programa fue instaurado por uno de los Padres Fundadores, el presidente James Madison, y permitía que las personas recibieran permisos gubernamentales para ser corsarios y combatir a los piratas.
Además, les permitía atacar y capturar ciertos buques enemigos. Si se restablece esta antigua ley, podría crear un sistema de cazadores de recompensas que permita a los estadounidenses combatir pandillas y cárteles. James Madison, nacido el16 de marzo de 1751 en Virginia y fallecido el 28 de junio de 1836, en el mismo lugar, fue el cuarto presidente de Estados Unidos desde 1809 hasta el año 1817. Es considerado como uno de los más influyentes «Padres fundadores de los Estados Unidos» por su contribución a la redacción de la Constitución de los Estados Unidos y a la Carta de Derechos de los Estados Unidos, a punto de ser apodado «El Padre de la Constitución».
James Madison perteneció a una familia de terratenientes poseedores de cientos de esclavos, algo normal en aquella época. Llegó a ser presidente después de Jefferson siendo reelegido en 1813. Su presidencia consiguió una prosperidad que duró varios años. Después de una serie de protestas diplomáticas y un Embargo comercial contra el Reino Unido, dirigió a los Estados Unidos a la Guerra anglo-estadounidense de 1812. La guerra fue una decisión desastrosa, ya que el país no tenía un ejército fuerte, ni un sistema financiero potente. Antes, en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, James Madison sirvió en la legislatura del estado de Virginia (1776-1779) y llegó a ser protegido de Thomas Jefferson.
Fue testigo de la persecución de predicadores bautistas en Virginia, quienes habían sido arrestados por predicar sin licencia por la establecida Iglesia Anglicana. De allí que colaborara con el predicador bautista Elijah Craig para promover del gobierno la garantía del derecho a la libertad religiosa en Virginia. Estas ideas sobre la libertad religiosa afectaron el modo de pensar de James, influyendo en lo que llegó a incluir en la Carta de Derechos de los Estados Unidos.
Los Cazadores de Cárteles (Cartel Hunters)
Ahora es posible que los estadounidenses puedan obtener una licencia para cazar miembros de carteles. Los miembros del Congreso sugieren ahora las «Cartas y Marcas de represalia» que datan de principios de del 1800 y que podrían reactivarse y el que fue el programa de uno de los padres fundadores de Estados Unidos, James Madison, que permitía a las personas recibir una licencia del gobierno para convertirse en corsarios o bucaneros y luchar contra piratas y también les permitía atacar y capturar ciertos buques enemigos. En estos tiempos podrían ser vehículos, aviones y dodo tipo de medio de transporte con los que cuentan los narcos.
Si esta ley se reactiva permite a los estadounidenses luchar contra pandillas y cárteles y recibir un pago por ello. Esta noticia se publicó por primera vez en X y que se hizo viral en el mes de enero. Una nota del Senador Republicano de Utah, Mike Lee, obtiene hasta ahora más de 45.9 millones de visitas y en ella se hace una pregunta importante: «What Are Of Marque And Reprisal And How Could They Be Used To Weaken Drug Cartels?», «¿Qué son las Cartas de Marca y represalia y como pueden usarse para debilitar los cárteles de droga?».
Mike Lee explora como las Cartas y Marcas y como algunos países no solo Estados Unidos las emitieron lo que permitía a ciudadanos privados con licencia atacar barcos enemigos durante la Guerra y llevarse una parte del botín. En cuanto a si se puede usar aquí ahora en Estados Unidos, en realidad, ya se hizo y está establecido en la ley. Mike Lee afirmó que la Constitución de los Estados Unidos autoriza estas comisiones en el artículo 1 sección 8 y otorga al poder conceder marcas de carta y represalia. También hace notar el senador que el Congreso concedió una en más de un siglo, pero la autoridad para hacerlo existe, no es necesario acudir al presidente el Congreso puede hacerlo.
Las Cartas de Marcas se emitieron bajo el mandato del presidente James Madison, estableciendo el uso legal de esa política. Una de esas cartas emitida para la Guerra de 1812, otorgaba a un corsario estadounidense el derecho legal para, «someter, apoderarse y tomar cualquier buque británico, armado o desarmado, público o privado», y que lucharon principalmente en Canadá en ese momento. Ahora, como parte de estas licencias se han encontrado cartas históricas entre James Madison y Thomas Jefferson donde se debate la legalidad de esas cartas, una de esas sugerencias es que se deba estar en guerra para que sea posible. Bien, ahora Estados Unidos está en guerra con los Cárteles y es posible expedirlas.
También hubo intentos más recientes para usar esta ley, y ésta la podemos encontrar después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, ya que entonces el Representante Federal Rand Paul, presentó un proyecto de ley y decía: «a autorizar al presidente de Estados Unidos emitir cartas de marca y represalia, respecto a ciertos actos de piratería aérea contra Estados Unidos ocurrida el 11 de septiembre de 2001 y otros actos de guerra similares planificados para el futuro». En un tiempo más reciente en 2022, el Representante federal por Texas, Lance Goodman, presentó un proyecto de ley para: «autorizar al presidente de Estados Unidos a emitir cartas de marca y represalia con el propósito de incautar los activos de ciertos ciudadanos rusos y para otros fines», y de hecho vimos a Estados Unidos y a otros países incautar ciertos activos de ciudadanos rusos, por ejemplo, los yates de los oligarcas rusos, usando medidas muy similares.
El senador Mike Lee, escribe: «usar marcas de cartas y represalias puede ser una respuesta novedosa pero efectiva a las amenazas únicas que imponen los cárteles de drogas, especialmente, en respuesta a las amenazas de los cárteles de atacar aviones de Estados Unidos que retornan inmigrantes a sus países de origen», y él argumenta que el Congreso puede emitir estas cartas para permitir a empresas de seguridad privada, o a ciertos ciudadanos a interceptar las operaciones de los cárteles, en especial a aquellas que involucran tráfico de personas, tráfico de drogas y similares, y también señala que usar entidades privadas les permita responder y adaptarse más rápido.
Además, costaría mucho menos a los contribuyentes ya que el pago que recibirían no provendría de nuestros impuestos. El pago sería, básicamente, una parte del valor de lo que logren capturar de los cárteles. No hay que olvidar que hubo muchos casos en que se capturaron a capos o jefes de cárteles, y el dinero se congela en el sistema, Donald Trump sugirió que Estados Unidos debe poder usar ese dinero, tal vez, para pagar a las familias de víctimas de fentanilo. Normalmente el dinero se congela en estos casos, ¿y si se usara el dinero para pagar a las personas que persigan a los cárteles?
El post atrajo la atención del hijo del presidente, Donald Trump Jr., y él escribió esto en X: «Si buscas una forma efectiva y compatible con DOGE para combatir los cárteles de drogas mexicanos, especialmente aquellos que ahora amenazan con atacar aviones estadounidenses que deportan a inmigrantes ilegales, realmente te gustará esta proposición de cartas de marca y represalia, lo antes posible ¡existe una solución posible!».
El senador Mike Lee también apareció en el podcast del Editor en Jefe de News Daily de Breitbart, Alex Marlow. «Las cartas de marca y represalia, marca (marque) que se deletrea em, ei, ar , quiu, iu, i, autorizan al Congreso como una facultad bajo el artículo 1, sección 8, cláusula 10, esta es una herramienta que permite al Congreso designar enemigo o zona problemática en particular, también autoriza a lo que se llama corsarios, esencialmente piratas que operan con el permiso del gobierno de Estados Unidos, mediante una carta de marca y represalia emitida por el Congreso, les permite salir y atacar, y acabar con esas entidades, también les permite recuperar botines de esas entidades fuera de Estados Unidos, y en la medida que regresen a Estados Unidos, se quedan con una parte del valor del botín que recuperen. Entonces cuando tratamos con estas entidades amorfas como los cárteles internacionales de droga, cárteles que trabajan activamente para envenenar a los estadounidenses para socavar el Estado de Derecho en nuestro país y a veces en países vecinos. Esta es una herramienta que debemos considerar».
En estos momentos hay esfuerzos para hacer realidad esta propuesta y un proyecto de ley se acaba de introducir en el Congreso, el día miércoles 26 pasado, el proyecto de ley 1238, fue introducida por el Representante Tim Burchett, un republicano de Tennessee, patrocinado en conjunto con Mark Messmer, Representante republicano de Indiana. Esta propuesta puede movilizar a muchísimos aventureros con fines de lucro, en realidad, es lo que hacen en la actualidad muchísimos países para no exponer sus propias tropas. Esta es la realidad actual en las guerras y otro tipo de operaciones, que blanquea la limitada capacidad de las tropas convencionales.
En estos momentos en Estados Unidos existen empresas privadas de seguridad con capacidad militar, hay licencias para programas para investigadores privados que otorgan información que no tenemos los particulares, salvo para los que hacemos periodismo de investigación por cuenta propia, hay programas de habilidades de información que usted y nosotros no poseemos normalmente, hay contratistas militares privados que obtienen licencias para ir a combatir en guerras concretas, ya se hace eso.
Un caso concreto es el Grupo Wagner que se encuentra, o al menos sus restos luego de la aventura ucraniana con Putin, en África y otros lugares. Y sin olvidar el existente sistema de caza recompensas. Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo que tiene un sistema de caza recompensas. Este nuevo corsario que se pretende legalizar, en virtud de sus ganancias, se ubicaría entre un caza recompensas y un contratista militar privado en términos legales.
Y lo fundamental, el presidente Donald Trump ya designó el primer día en su ejercicio a los cárteles de drogas y a bandas o pandillas, como organizaciones terroristas extranjeras por el momento, pero va por más, quiere designarlos legalmente como terroristas globales, la orden ya fue emitida, esa orden ya se está implementando. Lo mismo hizo Canadá designando a los cárteles como organizaciones terroristas.
4 de marzo de 2025.